El Colegio Pies Descalzos – Loma del Peyé, ubicado en Cartagena de Indias, Colombia, es una de las obras más representativas de la Fundación Pies Descalzos, liderada por la artista Shakira. Este proyecto educativo, inaugurado en 2014, se construyó con el objetivo de transformar profundamente las condiciones de vida de niños en situación de vulnerabilidad, ofreciendo educación gratuita y de calidad en una de las zonas más necesitadas de la ciudad.
Datos generales
Fundación Pies Descalzos.
Arquitectos: Giancarlo Mazzanti junto con su equipo (Diego Castro, Fredy Fortich, Joana Peixoto, Juan Manuel Gil, Liv Johana Zea, María Sol Echeverri, Néstor Gualteros, Rocío Lamprea, entre otros).
Año de inauguración / entrega: 2014.
Capacidad estimada: aproximadamente 1,700 estudiantes, para atender primera infancia, primaria y secundaria.
Inversión estimada: ~ 16.000 millones de pesos colombianos (alrededor de 78 millones USD).
Diseño y arquitectura
Ubicado en el sector La María, Loma del Peyé, Cartagena. Zona vulnerable con asentamientos informales.
El edificio fue diseñado como un mega ecológico con fuerte impacto social, con la intención de ser un símbolo urbano que genere apropiación, orgullo en la comunidad, y ofrezca alternativas de desarrollo.
Organización espacial: múltiples módulos hexagonales interrelacionados. Cada hexágono tiene un patio central, aulas dispuestas alrededor, circulaciones perimetrales, espacios verdes y patios arborizados para generar microclimas.
El diseño aprovecha la topografía: se construyó sobre plataformas escalonadas para adaptarse a la pendiente del terreno en la loma.
Materiales y estructuras: combinación de muros en mampostería reforzada y hormigón; estructura metálica para elementos como la cubierta piramidal / chimenea; madera como parte del entramado en ciertos componentes.
Dimensiones y espacio
Área construida bajo techo: alrededor de ~7.700 a 8.000 metros cuadrados.
Lote total: ~ 14.000 metros cuadrados de terreno autorizado (aunque algunos reportes mencionan 14 mil como dimensión del lote).
Número de aulas: se mencionan 49 aulas incluyendo salones de preescolar, primaria, secundaria, aulas especializadas, laboratorios, sala de tecnología, audiovisuales.
Gracias a la iniciativa de la Fundación Pies Descalzos y al trabajo del equipo de arquitectos liderado por Giancarlo Mazzanti, este colegio no solo ofrece acceso a educación de calidad, sino que también promueve la dignidad, el sentido de pertenencia y la inclusión social.
Otros links: Laminas y Aceros
Otras fuentes: