El acero es uno de los materiales más utilizados en la construcción debido a su alta resistencia, versatilidad y durabilidad. Sin embargo, cuando no se diseña, fabrica o construye correctamente con acero, pueden presentarse fallas graves que comprometen la seguridad estructural y funcional de una edificación. Errores en el cálculo, ejecución deficiente de uniones, uso de materiales inadecuados o falta de protección contra la corrosión pueden provocar desde deformaciones hasta colapsos totales.
A continuación, se describe las principales situaciones que pueden surgir al no construir adecuadamente con acero, sus causas y consecuencias, con el objetivo de promover buenas prácticas en el diseño y la construcción metálica.
1. Colapso estructural.
Causas comunes:
- Cálculo estructural incorrecto (dimensionamiento inadecuado de vigas o columnas).
- Error en el diseño de cargas (no considerar adecuadamente el peso propio, viento, nieve, sismos, etc.).
Consecuencias:
- Colapso total o parcial del edificio.
- Pérdida de vidas humanas.
- Daños económicos graves.
- Posible responsabilidad penal y civil.
2. Corrosión prematura.
Causas comunes:
- Falta de recubrimientos protectores (pintura anticorrosiva, galvanizado).
- Soldaduras expuestas sin protección.
Consecuencias:
- Pérdida de sección útil del acero (disminuye su capacidad de carga).
- Peligro de colapso con el tiempo.
- Alto costo de mantenimiento.
- Apariencia estética deteriorada.
3.Deformaciones excesivas.
Causas comunes:
- Secciones estructurales subdimensionadas.
- No considerar la flecha admisible en vigas.
Consecuencias:
- Pisos y techos con inclinación.
- Paredes agrietadas o puertas/ventanas que no cierran.
- Vibraciones estructurales.
- Posible fatiga del material.
4. Fallas en uniones (soldaduras y tornillos).
Causas comunes:
- Soldadores no certificados.
- No seguir procedimientos de soldadura (WPS).
Consecuencias:
- Las uniones se desgarran bajo carga.
- Desprendimiento de elementos estructurales.
- Vibraciones y ruidos.
- Dificultad para realizar inspecciones o mantenimiento.
Otros links:
Fuentes: