Gracias a la popularidad del estado, el sector costero ha brindado la oportunidad de establecer un vínculo de desarrollo inmobiliario en toda la costa yucateca. La demanda en el sector costero aumenta, en consecuencia, el precio también aumentara y con esto, la plusvalía incrementa debido a los factores anteriores, además de otros como sus riquezas culturales y ubicación estratégica.
Algunas de las ciudades que se han revalorizado con más fuerza son La Paz, Baja California, con una valorización de 11.52% en el último año; detrás se ubica Mazatlán, Sinaloa, con 11.29%, y la tercera posición es para Mérida, Yucatán, con un incremento de 10.93%.
De igual manera, la presencia de llegar a un sitio adecuado con naturaleza, comodidad, paz y tranquilidad en el entorno es muy importante para todos los mexicanos, incrementando el valor y favoreciendo el entorno de la costa yucateca, muchos extranjeros empiezan a poner el ojo para vivir un verano eterno.
Destacando la percepción de seguridad es bastante alta. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mostraron que en el caso de la ciudad sudcaliforniana el indicador se ubica en 60%; mientras que el territorio yucateco es la ciudad más segura de América, según el estudio 2024 de CEO World. Por ultimo. Yucatán se ha convertido en un estado ideal para vivir, por lo cual es importante seguir nuestras costumbres y tradiciones para que no se pierdan.
FUENTE: EL CEO
LINK: LAMINAS Y ACEROS