Los camiones de bomberos han existido desde el siglo XVII, aunque en ese entonces se trataba de unas bombas manuales montadas sobre carretas, conforme a la tecnología automotriz ha ido avanzando, los camiones de bomberos también han ido evolucionando a los que hoy conocemos.

Los camiones actuales deben cumplir ciertos parámetros para poder formar parte del cuerpo de bomberos, ya sea por el material con que se fabrica como los aditamentos con los que deben contar.
Para la carrocería se utiliza el acero inoxidable unificado de calibre 12, esto para que sea mas ligero y resistente, ya que este calibre permite una mejor distribución de peso para aumentar el almacenamiento del equipo y las capacidad de almacenaje de agua.

Otro de los materiales que se utilizan para su fabricación, específicamente para las bombas de agua, pues es un material duro capaz de resistir colisiones de alto impacto y que además tiene una gran resistencia al fuego.
En cuanto a precio, cuesta casi lo mismo que la fabricación en acero inoxidable y al ser un material blanco proporciona una estética más impecable.

Por último, se encuentra el aluminio, con este se fabrican los accesorios que llevan los camiones, es decir las cajas y compartimientos para resguardar todo el equipo que los bomberos utilizan, y siguiendo la misma lógica, se utiliza porque es un material liviano pero duradero. 
Fuentes: E-ONE, Firehouse, E-mol


