Las estructuras que se emplean hoy en día, son variaciones del metal que extraen, producen y procesan, como hierro y acero, aluminio, cobre, titanio, magnesio, cobalto, níquel, plomo y zinc. Esto permite que produzcan metales preciosos como oro, plata y platino. A lo largo de los años, el reciclaje del metal ha ido adquiriendo un papel cada vez más importante.
El acero sigue siendo un material fundamental en el desarrollo mundial de infraestructura, transporte y conectividad en el mundo. De igual manera, la microscopía desempeña un papel importante en la cadena de valor a fin de garantizar que los clientes obtengan los mejores materiales, como son los sectores automotrices automotriz y de transporte, electrónico o de construcción.
Hablamos de los metales y aleaciones, que son tridimensionales y requieren un enfoque para caracterizar su microestructura. A veces las características más diminutas tienen un gran impacto en el rendimiento macroestructural. Nos apoyamos de los microscopios electrónico barrido de haz de iones focalizados (FIB-SEM) con láser de femtosegundo.
Para las inclusiones no metálicas que están presentes en todos los grados de acero y de sus aleaciones. Afectan al comportamiento del acero durante el funcionamiento, por lo general de forma negativa, y pueden reducir la resistencia a la rotura, disminuir la absorción de la energía de impacto y reducir localmente la resistencia a la corrosión.
FUENTE: ZEISS
LINK: LAMINAS Y ACEROS