En Bélgica se encuentra un edificio autosuficiente que es el más grande del país y fue certificado con BREEAM Excellence, (el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación) lleva por nombre Bruxelles Environement, fue construido para resaltar, pues su figura es el fruto de su concepto ecológico y los rigurosos compromisos relacionados con él, en lo que su organización revela transparencia para los ciudadanos. El estudio de arquitectura holandés Cepezed, fue el encargado de diseñar y construir este edificio que es digno de alojar a la agencia medio ambiente de la ciudad, y que se piensa que es un ejemplo para la construcción eco-eficiente y sostenible.
El edificio cuenta con aire acondicionado inteligente, es muy accesible tiene un valor icónico un logro para este edificio transparente, en el que la mayoría de sus componentes están conectados y se llena de luz natural. La combinación de la estructura de acero y hormigón es un esqueleto metálico con columnas y vigas de acero con losas de hormigón prefabricadas y muros de hormigón. El acero le brinda la capacidad de carga, el hormigón le facilita estabilidad a la estructura. Los rebordes metálicos se ven y aportan transparencia al color blanco de la estructura.
El acero resultó ser el material perfecto para la construcción prefabricada la mayoría de los componentes fueron fabricados en un taller para que sean ensamblados de una manera rápida en la obra. Si se necesita desmontar el acero este puede ser reutilizado. Para la construcción de la estructura del edificio se utilizaron unas 900 toneladas de acero en calidad S355, como lo son tubos estructurales para columnas y perfiles para vigas de forjado, en varias dimensiones y espesores. Para aumentar la forma redonda de las columnas tubulares y asegurar el perfecto apoyo de las vigas, se tuvieron que soldaron platinas a las columnas, las cuales fueron mecanizadas para que tenga un perfecto paralelismo con las vigas. La estructura de acero se pintó con pintura que protege contra los incendios. libre de compuestos orgánicos volátiles.
Su fachada es pequeña para minimizar la pérdida de calor por lo que la cubierta abovedada se une con la fachada de manera invisible. Tiene una superficie acristalada, lo que contribuye en el aislamiento pues es alternada con bandas de triple acristalamiento y con paneles sándwich altamente fijados con perfiles de aluminio. Las fachadas de frente y trasera fueron forradas con chapas de acero y paneles fotovoltaicos. La cubierta fue construida con un sistema de engatillado de acero galvanizado de color negro encima se le ensamblaron paneles fotovoltaicos. Igual se le coloco una estructura secundaria que funciona como estructura portante de la cubierta. También se le instalaron unos canalones en la cubierta invisibles.
Fuente: constructalia.arcelormittal.com
Otra Fuente: laminasyaceros.com