La agronomía es la ciencia que se encarga del estudio y la gestión de los sistemas agrícolas, combina el conocimiento de la biología, la química, y otras ciencias con el objetivo de aumentar la producción de alimentos de manera eficiente y sustentable para garantizar la seguridad alimentaria a nivel mundial.
El objetivo que tiene es inducir una mejoría en los niveles de producción alimentaria, mejorando el nivel de vida de las poblaciones rurales y garantizando el alimento a un conjunto de naciones en franco crecimiento.
Las personas que se dedican al campo son los ingenieros agrónomos son los expertos en producir y transformar los productos agrícolas, mientras estudian sus aspectos biológicos, físicos, químicos y hasta económicos para mejorar procesos e incrementar la rentabilidad de la agricultura y por supuesto cuidan la calidad de los alimentos provenientes de la tierra.
En este sentido, la agronomía juega un papel clave en el cuidado del agua, la conservación del suelo y la descarbonización de la agricultura, ¿y eso qué es? Prácticamente se trata de reducir las emisiones de dióxido de carbono y los riesgos para la salud humana, para ello los agrónomos mexicanos desarrollan nuevas prácticas agrícolas sin dañar el medio ambiente que traen múltiples beneficios no solo para el planeta sino también para los pequeños y grandes productores.
Ramas de la Agronomía:
- Agrotecnia: Es una disciplina que esta centrada en el estudio de los modos de la siembra y la agricultura.
- Fitopatología: Es la ciencia que estudia las enfermedades de las plantas, como son sus causas y de como controlarlas.
- Fitomejoramiento: Es un proceso científico que busca desarrollar nuevas variedades de plantas, también es conocida como mejoramiento de cultivos, mejoramiento de semillas.
Fuente: Concepto de Agronomía
Otros Links: Láminas y Aceros