Hablamos de la distribución de vino en México, actualizando datos importantes de comercio en materia prima como es la elaboración y producción de 18 tipos de uvas. Bajo este contexto, les comparto cinco puntos de estrategia con viticultores que no te puedes perder para catar tu vino favorito y conocer los impresionantes viñedos que hay en el país.
El primer sitio importante es Baja California, Ruta del vino la cual se centra el 80% de producción. La zona de Los Valles de Guadalupe concentra el mayor número de viñedos, con bodegas y vinos que tienen un reconocimiento mundial. Coahuila es el segundo estado con más distribución vitivinícola. La cual se llama Ruta Vinos y Dinos, la cual lleva este nombre porque reúne dos prácticas interesantes para los turistas: la vitivinicultura y la paleontología.
Cuarto punto nos dirigimos a Nuevo León. Uno de los viñedos más reconocidos en este destino son las Maravillas; el cual pertenece a la familia Valdez, quienes lograron desde sus inicios cosechar la uva en un clima de desierto y preparar, procesar y embotellar su vino 100% artesanal.
En quinto estado es Querétaro destaca por generar aproximadamente una derrama económica anual de 4 mil millones de pesos; además, cuenta actualmente con más de 30 viñedos. En donde es posible, a través de la Ruta del Arte, Queso y Vino. Por último, encontramos al estado de Guanajuato, el vino guanajuatense es parte del patrimonio cultural y natural del lugar, debido a que los cultivos se vienen realizando desde el periodo colonial. para conocer en este destino es la Ruta del Vino, que consta de 106 km y corre por los alrededores de León.
Fuente: RECORRIENDO MEXICO
Otro link: LAMINAS Y ACEROS