De acuerdo con el índice de Ciudad Sostenibles (ICS) en México existen 63 ciudades que tienen registro de edificios verticales, el objetivo de realizar este tipo de construcción es que conecta una mayor cantidad de habitantes en un menor espacio y así se evita que se sigan expandiendo las zonas urbanas.
Apoyar a la construcción vertical ayudan a tener una ciudad sustentable, por lo que se debe tratar de mantener la mayor cantidad de espacios verdes, así mismo utilizan acero para la construcción de edificios para una mayor resistencia sísmica y es una alternativa efectiva para la protección de infraestructuras.
La Torre Chapultepec Uno 509, está conformado por 58 pisos y se encuentra ubicado en las calles principales de la Ciudad de México, y destaca por su estructura vertical, así como el uso de acero y concreto, logrando un material mixto estructural.
Otros edificios icónicos en la Ciudad de México que destacan son:
- Torre Reforma con 246 metros de altura (57 pisos)
- Torre Chapultepec Uno con 241 metros de altura (59 pisos)
- Torre BBVA con 235 metros de altura (59 pisos)
- Torre Mayor con 225 metros de altura (55 pisos)
En México las construcciones verticales se han modernizado, por lo que los objetivos del suelo están cambiando para un mejor uso, de igual manera es una opción para agrupar más sectores. Es decir, se cuenta con una gran infraestructura, pero no se afecta al medio ambiente.
La mayoría de los edificios cuenta con un sistema para generar electricidad, también recogen agua de la lluvia para utilizar y una ventaja es el diseño de los edificios con grandes ventanales que les permite aprovechar al máximo la luz natural.
Fuente: Publimetro
Otro link: Laminas y Aceros