Es una herramienta diseñada para la específica tarea de ajustar o aflojar tornillos en una gran variedad de aplicaciones. Para usos industriales, existen herramientas muy potentes que se utilizan con frecuencia para aplicaciones de construcción en seco.
Los componentes de un destornillador son:
- Mango: Proporciona gran comodidad al momento de utilizarlo. Elaborado de un material aislante como es el plástico y la goma, brindando seguridad ante el paso de la electricidad.
- Vástago: Varilla metálica de acero o cromo.
- Punta: Conocido como el extremo que se introduce en la huella, también conocido como cabeza.
Tipos de destornilladores:
-
Destornillador plano o de pala: Tiene una punta plana y recta. Es utilizado para tornillos con ranuras rectas.
-
Destornillador Philips: Es el más común, una de sus características en particular es que tienen una punta en forma de cruz que permite aplicar fuerza, pero moderada. Utilizado en electrodomésticos o muebles.
-
Destornillador Pozidriv: Se caracteriza por su punta en forma de cruz que contienen pequeñas muescas, esto proporciona un contacto directo con el tornillo y así reduce la posibilidad de que haga desliz.
-
Destornillador Torx: Es apto para los tornillos con cabeza en forma de estrella en una forma muy característica de 6 lados.
Fuente: Cadena88 , Grupo Jarama, Tornillos en linea
Otros links: Láminas y Aceros