Al momento de construir una casa en la playa es importante tener en cuenta una serie de elementos claves que harán que esta vivienda sea más confortable. Elementos que además de cumplir con los requerimientos básicos de un lugar para habitar, maximizen su provecho, distribución, extensión y ubicación. Es importante resaltar que las condiciones de una casa en la ciudad y una en la playa difieren de gran manera. Construir en la playa presenta varias consideraciones a analizar: la salinidad, humedad, los costos de mantenimiento, riesgos naturales y por supuesto la corrosión.
La ubicación es el artista principal de esta obra, el ambiente playero puede ser agresivo para todos los componentes de una vivienda; lo recomendable es optar por una ventilación cruzada y una buena iluminación para controlar el nivel de humedad en la casa y tener ambientes más frescos y acogedores. También es importante contar con una buena carpintería de PVC o Aluminio que en lo posible cuente con cierre hermético en ventanas y puertas que permitan tener la propiedad aislada al momento de no estar presentes.
Dado que las casas de playa son visitadas esporádicamente, es crucial utilizar materiales que demanden un mantenimiento mínimo, garantizando que la casa se mantenga en óptimas condiciones siempre que sea utilizada. Para elegir los materiales correctos para exteriores, se debe considerar la durabilidad, el mantenimiento, el estilo y el presupuesto. Los materiales más comunes y recomendados incluyen piedra natural, cerámica, acero inoxidable, acero corten, PVC, fibrocemento y madera tratada y asegúrate que el concreto a utilizar sea resistente a la sal.
En resumen, la elección de materiales debe considerar la resistencia a los elementos costeros, la facilidad de mantenimiento y la estética deseada. Recuerda optar por materiales que sean adecuados para este tipo de ambientes, asegurándote que sean duraderos, estéticamente agradables y sobretodo, fáciles de mantener en el tiempo. El clima costero, caracterizado por la alta humedad, salinidad y vientos fuertes, puede ser extremadamente perjudicial para los materiales de construcción convencionales. La elección de materiales inadecuados puede resultar en una rápida degradación, aumentando los costos de mantenimiento y reduciendo la vida útil de la construcción.
También te puede interesar dar un vistaso a: El techo ideal para tu casa de playa.
Fuente: Vertice Arquitectos
Links: Laminas y Aceros