Laminas y Aceros

Vivienda con estructura externa en un sitio inclinado.

Written by Landy Ordoñez | Apr 25, 2025 11:00:00 PM

En Christiansburg, Virginia, EE. UU, Ben Pennell hizo el experimento de construir con estudiantes de arquitectura y un contratista de Virginia Tech una casa con estructura externa que da soporte a un edificio en un área inclinada, usando materiales simples de manera compleja. Una casa rectangular que consta de 3 niveles encima de una inclinación con una bodega ligeramente debajo de la tierra. Por lo cual se tuvo que hacer una excavación desde el cimiento, por lo que las rocas se fueron impulsando hacia la calle, y se apilaron alrededor de la columna para darle un toque rural. La vivienda por fuera es angosta por lo que el cimiento de hormigón destaca en el declive rocoso. 

Gran parte de la vivienda está delimitado con madera contrachapada, por lo tanto, parte de la vivienda que da a la calle está compuesta de grandiosos paneles de tablero Hardie, (revestimiento de fibrocemento compuesto de cemento, arena y fibras de celulosa). Los paneles individuales se encuentran asegurados por grandiosos tornillos de cabeza hexagonal para que se piense que están remachados. El acceso principal está a un lado, pese a que la fachada está incrustada con un componente de atrio en saliente que se alarga desde la fachada como pala mecánica. En la fachada de este lado, se muestra la madera contrachapada que sirvió para incrustarla en toda la vivienda. 

La vivienda tiene diversas columnas de hierro por fuera, que se intercalaron con las vigas de las placas del suelo. Las cuerdas metálicas se alargan entre cada uno de los componentes verticales, sosteniendo el atrio como pala mecánica, igual parte del techo que sirve para desviar el agua de lluvia. Como si fuera un pavo real utilizando sus plumas para parecer más grande y hermoso, la vivienda esta cercada de diversos como esqueleto externo que recubre, protege y soporta, para agrandar su escala y masa percibidas.  El techo está conformado por 3 Cimbras o armazón provisional para la construcción de arcos o bóvedas lo que le da a toda la estructura un aspecto telescópico. En la esquina las tapas de acero cortadas con láser recrean placas de refuerzo de rejillas y perfiles en los techos pequeños que hacen en la arquitectura japonesa.

El techo tiene una cúpula traslucida encima de un hoyo de luz que asemeja a las marquesinas de burbujas en los aviones de la Segunda Guerra Mundial. Los muros son de yeso con suelos de madera y revestimientos modernos, en la parte de arriba. En el primer y segundo piso la fachada, tiene grandes ventanas en la planta baja una ventana circular con gran iluminación. Tiene un diseño muy evolucionado, con muros abiertos en cada dormitorio en lugar de pasillos. En el tercer piso, se encuentra la habitación principal y el sótano, en la que su estructura triangular prefabricada que soporta el tejado está expuesta con vigas intercaladas sobresalientes. 

Fuente: dezeen.com

Otra Fuente: laminasyaceros.com