Laminas y Aceros

Pueblo Mágico de Sayula.

Written by Landy Ordoñez | Nov 8, 2025 9:00:00 PM

Si deseas conocer calles históricas, edificaciones de hace muchos años y saborear la mejor birria de tu vida, cerca de Guadalajara hay un pueblito colonial y pintoresco que tiene eso y más. Se trata del Pueblo Mágico de Sayula. Fue denominado como Pueblo mágico el 26 de junio de 2023 y se encuentra ubicado al sureste de Jalisco, a 2 horas de la ciudad de Guadalajara y a 40 minutos de Ciudad Guzmán. Una joya escondida que tiene un rico caudal cultural y arquitectónico no es muy conocido al igual que no se sabría que fue un lugar con yacimientos prehispánicos. 

 

Este sitio ha tenido varios nombres se le solía llamar Tzaulan, luego Zaulan, Soalán y en conclusión se le quedo en nombre de Sayula cuando llegaron los españoles. Cuenta con grandes atractivos a su alrededor y que si visitas este lugar los podrás conocer como lo son: el Templo de la Inmaculada Concepción, una vieja construcción del siglo XVIII, el Santuario de Guadalupe, el viejo Convento Franciscano y la Capilla de San Roque. Igual si te encaminas un poco más te puedes encontrar a la Plaza de Armas que tiene un kiosco en medio el cual le da un gran atractivo, pero si te gusta el arte puedes visitar el Museo de Arte Sacro y Casa de Cultura Juan Rulfo., pero si quieres una conexión con la naturaleza cerquita esta la Laguna de Sayula.  

 

Después de recorrer y visitar todos estos lugares tan pintorescos te dan ganas de comer algo te animarías a degustar la comida típica de este lugar comenzando con la birria, un platillo famoso de Jalisco. Igual podrás degustar la cuachala, un guiso de pollo con chile cuachala y el ponche de granada. Y si deseas probar algún postre sería bueno que se prueben la cajeta de leche quemada que te los dan en trastes de madera.   

Este pueblito mágico puede ser visitado todos los meses del año, pues siempre tiene festividades que no te deberías de perder como por ejemplo el Festival de las Animas que se comienza el 26 de octubre y se termina el 2 de noviembre, en el mes de febrero se celebra el carnaval, del 1 al 8 de abril se efectúa la Feria Municipal de Ramos y una de sus costumbres más tradicional es la representación de la obra de teatro nocturna de El anima de Sayula.  

Fuente: foodandpleasure.com

Otra Fuente: laminasyaceros.com