Laminas y Aceros

Posibles fallas de la IA.

Written by Nayive Prim | Sep 28, 2025 12:31:54 AM

En la actualidad no podemos negar que la inteligencia artificial (IA) gana más terreno en las diferentes áreas o aspectos de nuestra cotidianidad. La inteligencia artificial es importante en diversas maneras porque optimiza procesos,  automatiza tareas, impulsa la innovación y mejora la toma de decisiones al tener la capacidad de analizar datos y detectar patrones que la mente humana no logra percibir. Su relevancia abarca la mejora de la productividad en diversas industrias, la creación de experiencias personalizadas y la solución de problemas complejos; sin embargo, también se  plantean desafíos éticos y laborales que requieren de especial atención.

Diversos investigadores se encuentran trabajando en las posibles fallas de la IA y de qué forma puede perjudicar a los seres humanos en su uso constante, a tal grado que se pueda definir como un trastorno mental de la inteligencia artificial. Los fallos detectados pueden llegar a ser complejos y repetitivos en los sistemas de IA y no son solo considerarse bugs, sino también manifestaciones de disfunciones persistentes comparables, en estructura y expresión, a las psicopatologías humanas. Todos estos posibles fallos  podrían escalar hasta poner en riesgo a las personas o al sistema social en el que la IA opera.

A través de la herramienta "Psychopathia Machinalis" se han logrado detectar siete grandes fallas: epistemológicos, cognitivos, de alineación, ontológicos, de herramientas e interfaces, meméticos y de revalorización.  También considera que cuanto mayor es el grado de autonomía de una IA, mayor es el riesgo de que presente fallos más graves. 

Sin embago, más allá de identificar los fallos, el estudio también propone los medios para corregirlos. Este enfoque recibe el nombre de "alineación robopsicológica terapéutica", un término que suena casi como ciencia ficción, pero que plantea herramientas concretas a este posible problema.

La IA es una herramienta de gran valor que cuenta con multitud de beneficios y posibilidades. Sin embargo, debemos ser conscientes de que es crucial trabajar para estudiar y evitar ciertas desventajas que puede acarrear un mal desarrollo de esta tecnología. El futuro supone un reto para que su desarrollo se pueda realizar en la dirección adecuada. Evitar fallos en la IA no se trata solo de "programarla bien", sino de pensar en todo el ciclo de vida del sistema: desde los datos hasta el uso en producción, pasando por la ética, la seguridad y la supervisión.

Fuente: Muy interesante

Link: LAMINAS Y ACEROS