Laminas y Aceros

Laguna de los 7 colores.

Written by Landy Ordoñez | Aug 20, 2025 4:59:32 PM

La Laguna de Bacalar es uno de los cuerpos permanentes de agua superficial en toda la Península de Yucatán y una genuina maravilla de la Madre Naturaleza. Se encuentra en la parte sur de Quintana Roo, cerca de Chetumal, un lugar muy capaz de maravillar a cualquiera. Un paraíso que brinda paisajes verdaderamente asombrosos, a lo largo de tu estadía en la Riviera Maya, se puede hacer una visita a esta maravillosa laguna y gozar de los paisajes más alucinantes de la Península de Yucatán. Examina el área, sumérgete a nadar en sus aguas cristalinas, date cuenta de que visitar la laguna de los 7 colores es una experiencia que vale la pena. 

7 es el número de colores, que se pueden distinguir en las aguas de la Laguna de Bacalar. Su divinidad multicolor es una fascinación que encuentras en los más o menos 50 kilómetros de largo y sus 2 km en la parte más ancha de esta maravillosa laguna.  A parte de sus alucinantes colores, originados por sus distintos fondos y tipos de suelo de la laguna, un lugar de gran valor ecológico y paisajístico, enmarcado por un gran sistema de pequeñas lagunas, manantiales, ríos y ciénegas que comunican con la bahía de Chetumal y el mar Caribe. Un marco auténticamente mágico. Si visitas La laguna de los 7 colores puedes realizar paseos en kayak, buceo, esnórquel, etc. 

Una de las peculiaridades de la laguna es que sus aguas fluyen, de lo más hondo de la tierra, por medio de diversos manantiales que se encuentran dentro de la laguna, como el cenote Cocalitos, el cenote Esmeralda y el cenote la Bruja o cenote Negro. El cenote Negro tiene aproximadamente 90 metros de hondura y es un sitio muy visitado para nadar y admirar el azul intenso de sus aguas. La Laguna de Bacalar es el hogar de varias especies de aves, así como la Isla de los Pájaros en los cuales podemos encontrar estas aves; garzas, gavilanes caracoleros, loros, cenzontle y calandrias. La Isla está rodeada de vegetación y resguardada para salvaguardar los espacios de anidación, aunque las lanchas de paseos grupales pasan y se acercan para que los turistas puedan mirar a las aves en su hábitat natural. 

Bacalar es uno de esos lugares afortunados que cuida del medio ambiente y respeta los estromatolitos, estructuras que solo existen en unos cuantos lugares de nuestro planeta, recientemente, la presión turística ha dejado huella negativa en la laguna y su entorno, por el aumento de contaminación del agua y basura. Es obligacion de todos cuidar nuestras maravillas naturales. Para recorrer la laguna se puede hacer en velero, kayak o catamarán ligero asi ayudas a proteger el medio ambiente.

Protégete del sol tropical, mantente bien hidratado, usa gorra, lentes oscuros y no uses bloqueador, porque el ecosistema de la laguna se daña.  

Fuente: barcelo.com

Otra Fuente: laminasyaceros.com