Incluso después de 5 años, aun se siguen viendo algunos estragos sociales y económico causados por la pandemia del covid-19, el desapego emocional, el sentido de pertenecía y la conexión entre los mismos miembros de una sociedad son algunas de las cosas que aún no se recuperan del todo.
La " Torre de la Unidad" es parte del proyecto Mentes Abiertas a cargo del arquitecto Christoph Hesse, que tiene como objetivo fomentar ideas innovadoras, propiciar el dialogo entre las personas y su entorno e inspirar la autoeficacia de los visitantes a través de distintos espacios arquitectónicos.
Ubicado en Alemania, el proyecto cuenta con otras 12 instalaciones incrustadas en el paisaje natural, que iniciaron Referinghausen, Sauerland, ciudad natal de Hesse, y al ser un proyecto sin presupuesto la mayoría de ellas cuentan con un diseño sencillo construido con materiales locales.
La torre fue construida con 220 varillas de acero interconectadas entre sí, las cuales representan a cada uno de los ciudadanos de Referinghausen, mientras que la base fue hecha con piedras llevadas y colocadas por los participantes igualmente por los miembros de la comunidad
En el medio de la estructura, con las mismas piedras, se formó un área circular que sirve de asiento para que los visitantes puedan entablar una conversación, mientras que las plantas de vid que crecen a cada esquina enfatizan la conexión de la naturaleza con la instalación.
Al ser construida por los miembros de la comunidad local, fortaleció los lazos de identidad y pertenencia de los participantes convirtiéndolo en una experiencia unificadora fruto de la dedicación y el esfuerzo.
Fuentes: World Architecs, ArchDaily
Link: Laminas y Aceros de Yucatán