Laminas y Aceros

Tipos de comportamiento predominantes en el 2025.

Written by Rolando Sarabia | Jul 20, 2025 7:00:00 PM

El comportamiento de las personas en 2025 está siendo influenciado por múltiples factores: avances tecnológicos, cambios sociales y culturales, preocupaciones medioambientales, y nuevas dinámicas laborales y educativas. Aquí te presento algunos "tipos de comportamiento predominantes" en la sociedad actual:


Imagen: newpic

 1. Hiperconectividad y dependencia digital.
-Las personas están permanentemente conectadas a través de smartphones, relojes inteligentes y otros dispositivos.
-La inteligencia artificial se usa para gestionar desde tareas diarias hasta decisiones complejas (como elegir productos, rutas o incluso parejas).
-Se espera respuestas inmediatas, lo que genera impaciencia y menor tolerancia a la espera.

2. Mayor búsqueda de bienestar emocional y salud mental.
-Aumenta el interés por la salud mental, con más gente asistiendo a terapia o usando apps de meditación.
-Se da más valor a la autenticidad y al equilibrio entre vida personal y trabajo.
-Hay una tendencia hacia el minimalismo y el desapego del consumo excesivo.

3. Conciencia ecológica y responsabilidad social.
-La preocupación por el cambio climático genera cambios en hábitos de consumo (productos sostenibles, reciclaje, movilidad eléctrica).
-Se prefiere apoyar a empresas que muestran responsabilidad social y ambiental.

Imagen: revistaempresarial

4. Identidad digital y construcción de marca personal.
-Las personas cuidan su imagen online como una extensión de sí mismas (en redes, LinkedIn, etc.).
-Hay presión por mostrar una vida exitosa y feliz, lo cual a veces genera ansiedad o comparaciones constantes.

5. Flexibilidad laboral y educación autodidacta.
-Se valora el trabajo remoto o híbrido, y la autonomía profesional.
-Crecen los nómadas digitales y los trabajadores freelance.
-La gente busca aprender por cuenta propia (cursos online, bootcamps, microcertificaciones).


Imagen: bizneo 

6. Aceptación de la diversidad y nuevas formas de identidad.
-Mayor apertura hacia distintas orientaciones sexuales, identidades de género, culturas y estilos de vida.
-Se prioriza la inclusión, pero también hay polarización en ciertos contextos sociales y políticos

7. Interacción con IA y tecnología avanzada.
-Chatbots, asistentes virtuales y generadores de contenido son parte del día a día.
-Surgen nuevas preguntas éticas sobre privacidad, uso de datos y decisiones automatizadas.

Fuente: Escritos de psicología

Merca20

Otras fuentes: Láminas y Aceros