Laminas y Aceros

Recinto deportivo de Futbol Lasesarre.

Written by Esteban Pool | Oct 5, 2025 7:00:00 PM

El encargado de haber construido este recinto que fue inaugurado el 30 de septiembre de 2003 es el Arquitecto Eduardo Arroyo que lo ha determinado como un estadio con una figura externa rigurosa y por dentro muy significativo. Brindándole respeto a un atractivo conjunto de aforo y luces que transformaron al recinto en una edificación de descomunal hermosura arquitectónica, a parte del empleo deportivo que se le dé.  La intención es que el campo de futbol de Lasesarre, muestre una fachada más delicada que la usual en esta clase de recinto, se sume en el ambiente en el que se sitúa, de manera que no fracture el trayecto de apertura de Barakaldo hacia el río Galindo.  

Este estadio de fútbol de césped natural cuenta con una capacidad de 7.960 butacas. Pero lo más cautivador es que, al tratarse de un estadio portátil y vanguardista, podría reemplazarse por otro en el caso de que el Barakaldo C.F., llegará a jugar en Primera División y requerirá de más cabida. Su figura reciente es válida para la Segunda División A. El nuevo recinto de juego mide 105 metros de largo por 68 de ancho, la división de la tribuna en edificaciones de mínima dimensión. El propósito de esta propuesta era simplificar el mando y entrega de la circulación de gente en un estadio de fútbol creado para una numerosa multitud invitados.  

En cada sección de butacas, hay grupos de 650 y 300 foros que cuentan con su entrada, lo que facilita una pronta desocupación por si fuera a ocurrir algún incidente de gran magnitud. Cada una de estas edificaciones de mínima dimisión, las cuales en conjunto se adaptan a la totalidad del recinto, que funciona libre, con pasillos de vegetación, servicios y recubrimiento singular. En otros términos, la imagen citadina y compleja de afuera del estadio, construido en acero escultórico y policarbonato en láminas de amplias capacidades, por dentro tiene una característica que usaron el color en las butacas de forma casual, produciendo un ambiente alegre. Transmitiendo la apariencia de un sitio lleno de vida y color, aun cuando el recinto esté vacío.

 

El recubrimiento que se le hizo a lo largo de todo el perímetro lo cubre en su totalidad, pero llama mucho la atención su agilidad visual y su característica translúcida, lo que respalda al máximo la entrada de luz. Una edificación delimitada en la arquitectura del siglo XXI, no se trata de sorprender, sino de obtener un perfil sencillo y claro. Para finalizar, el estadio de fútbol de Lasesarre cuenta con los emplazamientos característicos de un recinto de este estilo. 

Fuente: barakaldocf.com

Otra Fuente: laminaasyaceros.com