La escultura Peine del Viento es una de las obras más emblemáticas del escultor español Eduardo Chillida y un ícono del arte público en España su colaborador es él Arquitecto Luis Peña Ganchegui. Se dice que Combina arte, paisaje y simbolismo en un entorno natural impresionante, esta escultura fue inaugurada en el año 1977, está ubicada en Bahía de La Concha, al final de la playa de Ondarreta, en San Sebastián, País Vasco, España.
La escultura está formada por grandes piezas de acero (acero corten) de unas 9 toneladas, están ancladas a las rocas del extremo del paseo marítimo, donde el mar rompe con fuerza, el acero está intencionalmente oxidado por el agua salada y el viento, lo cual forma parte de la estética de la obra, es un tipo especial de acero que forma de manera natural el óxido en su superficie cuando se expone al aire y la humedad, a diferencia del óxido común, esta protege el interior del material de una mayor corrosión.
La obra representa la fusión entre naturaleza, materia y espacio, temas recurrentes en su trabajo, tiene un color rojizo/marrón, que cambia con el tiempo y se integra muy bien con paisajes naturales.
Las piezas están profundamente ancladas a la roca con sistemas diseñados especialmente para resistir el oleaje, el Peine del Viento ha sido imitado y homenajeado en otras partes del mundo, pero ninguna obra ha logrado el mismo nivel de fusión con el entorno.
Fuente: San sebastian turismoa
Otra fuente: Laminas y Aceros