Laminas y Aceros

Pabellón deportivo en Olgiate Olona, Italia.

Written by Esteban Pool | Dec 23, 2024 7:00:00 PM

El nuevo edificio deportivo para la localidad italiana de Olgiate Olona, al norte de Milán, fue diseñado por Giulia de Appolonia fabricando 2 estructuras que se separan a la mitad por en función de espacios. La estructura se convierte en 2 por medio de un corte acostado que representa la conexión del proyecto en la tierra con el cielo. La parte de abajo es sólida y opaca se conecta con el terreno y resguarda el espacio deportivo, mientras tanto la parte de arriba del edificio proyecta una estructura traslucida mezcla la luz que pasa por dentro. El edificio cuenta con espacios para deportistas y para el público en general, llevando a cabo el paso de deportistas, público y usuarios del bar por medio de las entradas. 

En la parte infereiro del edificio se construyó en hormigón prefabricado, que se combina con el policarbonato y el vidrio que se encuentra en la parte de arriba, lo que permite observar geometrías simples. Por los materiales utilizados, la parte de arriba muestra distintos colores del cielo y se cambia cromáticamente según como vayan pasando las horas del día. Se tomó en cuenta la idea del edificio deportivo como algo de gran impacto por sus dimensiones y proporciones previamente definidas, separando la estructura en 2 por medio de un corte horizontal que separa 2 mitades con materialidad opuesta. 

Un simple proyecto con estructuras elementales que ayudan a definir la entrada por medio del traslado de las vigas metálicas a un lugar protegido y hacer un lugar de cambio en el que se encuentra el recorrido de afuera que conecta con el bar que esta en la parte de abajo. Cuenta con una rampa, escalera y terraza por fuera que le dan una grandiosa vista al bosque de abedules que separa el edificio del estacionamiento 2 estructuras que se relacionan con la tierra y el cielo; un cimiento pesado y opaco que fue construido en hormigón prefabricado que asienta al edificio en el piso y resguarda el sitio deportivo con una estructura traslucida fabricada con policarbonato y vidrio que deja que entre la luz difusa y establece la relación con el cielo; logrando un efecto de camuflaje. 

Este edificio tiene una cancha de baloncesto, que usa una plataforma elevada que cambia de dirección dependiendo de los rayos del sol, y que aloja a aproximadamente a 350 personas sentados. Los vestidores y las instalaciones de apoyo se encuentran a la izquierda de la estructura, en una sola planta debajo de la terraza y cuenta con 2 entradas independientes. Los vestidores están separados en 4 bloques separados. En el lado derecho hay un edificio de 2 plantas que aloja en la parte de abajo unos vestidores adicionales.

Sin duda un espacio deportivo que considera todos los usuarios que lo visitan.

Fuente: metalocus.es

Otras Fuentes: Laminas y aceros de Yucatán