Laminas y Aceros

Láminas que se adaptan a las zonas en la República de México.

Written by Rolando Sarabia | Oct 20, 2025 10:59:59 PM

México es un país con una amplia diversidad geográfica y climática que abarca desde desiertos áridos hasta selvas tropicales, zonas montañosas y regiones costeras. Esta variedad de condiciones ambientales representa un reto importante al momento de seleccionar los materiales adecuados para la construcción, especialmente en lo que respecta a los sistemas de techado.

Zonas Cálidas y Secas (Desérticas)

Estados: Sonora, Chihuahua, Baja California, Coahuila, Durango, Zacatecas

· Clima: Alta radiación solar, calor extremo, baja humedad.

· Lámina recomendada:

o Lámina termoacústica (tipo galvatecho o multitecho con aislamiento)

o Lámina pintro con aislamiento térmico o blanca (refleja el calor)

o Lámina de policarbonato con filtro UV (para luz difusa sin calor)

Ideal: Aislantes térmicos integrados (como poliuretano).

Zonas Cálidas Húmedas (Tropicales y Costas)

Estados: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas, Guerrero, Oaxaca (costa), Nayarit, Colima, Sinaloa, Quintana Roo

· Clima: Mucha humedad, lluvias intensas, calor constante.

· Lámina recomendada:

o Lámina de PVC o fibrocemento (no se oxidan ni corroen)

o Lámina galvanizada con recubrimiento anticorrosivo

o Lámina tipo R-101 con pintura especial anticorrosiva (si se usa metálica)

Evitar láminas metálicas sin protección, se corroen muy rápido.

Zonas Templadas y Altas (Altiplano y Centro)

Estados: Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán

· Clima: Variado, con noches frías, posibles lluvias y granizo.

· Lámina recomendada:

o Lámina galvanizada o pintro (buena relación costo-beneficio)

o Lámina tipo teja (estética en zonas rurales o pueblos mágicos)

o Lámina acrílica o de policarbonato para iluminación natural

Puede usarse casi cualquier tipo con buen anclaje por vientos.

Zonas Montañosas y Frías

Estados: Chiapas (zona alta), Puebla (Sierra Norte), Hidalgo (Sierra), Durango (sierra), Estado de México (Nevado)

· Clima: Frío, humedad, lluvias y granizadas frecuentes.

· Lámina recomendada:

o Lámina galvanizada gruesa

o Lámina tipo teja metálica o de fibrocemento

o Lámina con aislamiento térmico

Reforzar estructura para nieve o granizo, buena canalización de agua.

Zonas con Vientos Fuertes o Huracanes

Estados: Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca (Istmo), Chiapas, Baja California Sur

· Clima: Vientos extremos, lluvias, humedad salina.

· Lámina recomendada:

o Lámina de PVC o polimérica reforzada

o Lámina metálica con sujeción especializada (clips, tornillos especiales)

o Lámina multipanel anclada con estructura resistente

Instalar con métodos de anclaje reforzado. Evitar techos ligeros sin fijación.

La elección adecuada de láminas para techado es un factor determinante en la durabilidad, funcionalidad y eficiencia de cualquier tipo de construcción. En un país como México, donde las condiciones climáticas varían significativamente de una región a otra, es indispensable considerar factores como la temperatura, humedad, salinidad, intensidad solar,

lluvias, vientos y riesgos naturales antes de seleccionar el tipo de lámina a utilizar.

Otros links: Láminas y Aceros

Otras fuentes: ¿Qué tipo de láminas metálicas se fabrican en México?

Homify