Esta escultura fue designada por la comisión municipal, donde se eligió a la virgen de legarda, para entonces representar a Quito en Ecuador, misma que representa la connotación católica del lugar, en donde las personas que la visitan contienen la admiración de la virgen.
Fue en el año 1971 cuando se colocó por primera vez la pieza de hormigón, donde tiempo después estaría la estatua, en el año 1975 se procedió al ensamblaje de 7400 piezas de aluminio que conforman a la estatua, siendo diseñada por el español Agustín de la Herran Matorras en Madrid y luego ser traslada por barco a Ecuador.
De igual manera la instalación de las 7400 piezas fue toda una odisea, toda vez que cada una de las piezas se trató numéricamente y detalladamente, generando un rompecabezas enorme, la escultura fue terminada un año después en 1976.
Panecillo es un punto donde se une el sur con el centro de la ciudad, se encuentra sobre los 3 mil metros al nivel del mar, también se pueden apreciar las cúpulas de las iglesias, la arquitectura del centro histórico y los tejados de las edificaciones, por lo que la virgen de “El Panecillo” se encuentra en una zona muy representativo de Quito, Ecuador.
FUENTE DE INFORMACION: MEGA CONSTRUCCIONES.
OTRO LINK: LAMINAS Y ACEROS.