Los espejos bucales son una herramienta básica para los odontólogos, es conocido también como espejo de exploración. El espejo dental, también llamado espejo bucal o espejo de exploración, es un instrumento esencial en odontología. Está compuesto por un vidrio fino con una capa metálica (aluminio u otro metal) que permite reflejar imágenes, y se adapta a distintos mangos mediante un vástago.
Funciones principales
Visualización completa de la cavidad bucal para facilitar el diagnóstico. Separación de tejidos como mejillas y lengua durante la exploración.
Tipos de espejos bucales
1. Espejos con superficie reflectiva de metal
-Imagen menos luminosa.
2. Espejos con superficie reflectiva de vidrio
-Cóncavos-convexos: Imagen aumentada pero distorsionada. No recomendados para uso general.
-Planos: Imagen precisa y luminosa. Son los más utilizados. Se prefieren los de mango metálico por su resistencia a la esterilización.
Aspectos clave al elegir un espejo bucal
Tipo de rosca
-Rosca Americana (cónica): Común en espejos planos.
-Rosca Europea (simple): Usada en espejos de rodio.
Material
-Plástico desechable
-Acero inoxidable: Reutilizable y esterilizable.
Tipo de recubrimiento
Anverso: Imagen más nítida.
Reverso: Imagen menos precisa.
Espejos intraorales
Herramientas esenciales para explorar la cavidad bucal.
Ayudan con la iluminación y separación de tejidos.
Disponibles en rosca CS (cone socket) y SS (simple stem).
Comunes en tamaño 4.
Los espejos bucales son fundamentales en ortodoncia y odontología general. Elegir el tipo adecuado mejora la precisión del diagnóstico y tratamiento, optimizando el cuidado del paciente.
Fuente: Ortodonciajunin
Otros links: Láminas y Aceros