Los alambre gracias a su diversidad de medidas, materiales, maleabilidad y resistencia son de los materiales más usados en ferretería, construcción y bricolaje. Permiten enrollarse o ser cortados de forma fácil para transportarse. Ahora bien, ¿Qué alambre debes considerar para tu proyecto? Te explicamos.
Desde el resistente alambre de acero, ideal para aplicaciones industriales, hasta el económico alambre de aluminio para cercados y manualidades, cada material tiene su propósito. Y no olvidemos el alambre de cobre, el rey de la conductividad eléctrica.
El alambre de acero es el más utilizado, especialmente a nivel industrial. Se emplea para unir materiales, sostener, reforzar o asegurar objetos, colgar o levantar materiales, y crear mallas, cables, resortes, entre otros. El acero es más duradero que el hierro y no se ve significativamente afectado por el agua y otros materiales corrosivos. El alambre de aluminio se utiliza principalmente para construir cercas, en artesanías y en la fabricación de compresores o dispositivos eléctricos ligeros, ya que es más económico que el cobre. El alambre de cobre, debido a su alta conductividad, es el más comúnmente empleado en la fabricación de cables eléctricos. Sin embargo, tiende a ser más costoso que las otras dos opciones.
En Lámina y Aceros contamos con diferentes alambres para tu construcción, ya sean alambre de púas, recocido o alambrón. Estás a un clic de adquirir el alambre ideal para tu proyecto.
Fuente: Securfix
Otras fuentes: Láminas y Aceros