Laminas y Aceros

Cómo integrar las escaleras de emergencia en el diseño de edificios modernos.

Written by Rolando Sarabia | Mar 7, 2025 7:00:01 PM

Las escaleras de emergencia son rutas de evacuación diseñadas para permitir la salida rápida y segura de un edificio cuando las vías principales no son utilizables. Deben cumplir con estrictos estándares de seguridad y resistencia.



 

Tipos de escaleras de emergencia:

1. Escaleras fijas: Integradas en la estructura del edificio, generalmente de acero o hierro, diseñadas para resistir altas temperaturas.
2. Escaleras retráctiles y portátiles: Ofrecen soluciones versátiles y pueden desplegarse rápidamente en caso de necesidad.


Especificaciones técnicas

Materiales recomendados

Las escaleras deben estar construidas con materiales resistentes al fuego, como la fibra de vidrio, que no se derrite ni deforma a altas temperaturas.

Peldaños antideslizantes y diseño seguro

Incluyen pasamanos resistentes, iluminación adecuada y señalización clara. Es esencial que los peldaños sean antideslizantes para prevenir caídas durante la evacuación

Normativas y regulaciones:

Regidas por códigos de construcción y normas de protección civil que varían según la ubicación geográfica.
Instalación y mantenimiento: Deben ser instaladas por profesionales cualificados y mantenidas regularmente para asegurar su funcionalidad.

Casos de uso:

Zonas industriales: Deben soportar condiciones extremas y garantizar una evacuación eficiente.
Edificios comerciales y residenciales: Vitales para la evacuación de ocupantes, adaptadas al número de usuarios y asegurando acceso continuo.


Importancia en escenarios de incendio:


Ofrecen una ruta de escape crítica, evitando áreas afectadas por fuego o humo, con señalización clara y sin obstrucciones.

Normativas Generales

Las escaleras de emergencia deben cumplir con estrictos códigos de construcción y normas de protección civil para garantizar la seguridad de los ocupantes en caso de emergencia. En México, algunas de las normativas relevantes incluyen:

  1. NOM-002-STPS-2010: Esta norma oficial mexicana establece las condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. Incluye la identificación de rutas de evacuación, salidas y escaleras de emergencia

  2. NOM-001-STPS-2008: Regula las condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo. Específicamente, menciona que las escaleras de emergencia exteriores deben ser de diseño recto en sus secciones o tramos

Especificaciones Técnicas

Señalización

La señalización de las escaleras de emergencia debe ser clara y visible. Generalmente, se utiliza un fondo verde con elementos blancos, representando una silueta humana avanzando hacia una escalera, indicada con una flecha.

Instalación y Mantenimiento

  • Instalación: Debe ser realizada por profesionales cualificados que cumplan con todas las normativas.

  • Mantenimiento: Es fundamental realizar inspecciones regulares, pruebas de carga y actualizar la señalización para asegurar la funcionalidad y seguridad de las escaleras a lo largo del tiempo.

Fuente: Paduamateriales

Estructuras Metalicas Colombia

Otros links: 

Láminas y Aceros