Laminas y Aceros

Centro de innovación y oficinas de DJI Shenzhen.

Written by Esteban Pool | Dec 29, 2024 7:00:00 PM

Un edificio que cumple su objetivo de ser un hito en Shenzhen (China), la ciudad más creativa de la UNESCO, que se convirtió en el corazón de la innovación. Se materializa en 2 torres de diferentes altura una de 40 pisos y la otra de 44 las cuales se encuentra conectadas por un puente suspendido. 
La empresa DJI líder de tecnología, que comercializa drones para videografías y fotografías aéreas quería transmitir su filosofía y sus productos por medio de una imagen arquitectónica. Varias oficinas de arquitectura les proporcionaron ideas pero ninguna le atinaba a lo que ellos querían hasta que la oficina de Foster + Partners les envió un diseño el cual decidieron aceptar y que tardo 6 años en terminarse. 

El proyecto ganador se llama elevarse como los drones el cual hizo que se construyeran unas estructuras elevadas como si flotaran y por otro lado el puente pretendía personificar a todas sus áreas, pues se encontraban separadas por medio de diferentes edificios por lo que ahora están conectadas entre sí. El puente fue elevado se encuentra ubicado a una altura de 105 metros esta situado en el piso 24 y tiene una longitud de 90 m. Los diferentes espacios disponen de unas estructuras que se descuelgan desde un eje o núcleo central, soportadas por grandes armazones circulares de acero. Se usa este tipo de estructuras para que el edificio no tenga columnas y le de un hermoso atractivo al edificio asimétrico.

Se le hicieron marquesinas de 21,5 metros de profundidad, que en la parte de abajo tenga agradables techos como sombra. Se trata de una innovadora obra de ingeniería, que no sólo guarda su sistema estructural, sino que lo muestra y se convierte en el protagonista de su diseño. Por dentro del edificio se pueden encontrar con varios pasillos que están preparados para alojar o usarse de distinta manera, como por ejemplo un grandioso pasillo con altura cuádruple para volar los drones. Igual tiene laboratorios para la investigación, oficinas, un jardín para el uso público y  un centro de salud comunitario. A 213 metros de altura, hay unos jardines que fueron pensados para el uso y disfrute del personal de DJI, pues en esta empresa hay aproximadamente más de 8000 empleados.

La superficie total es 242.000 m2, pero el 80% es un pasillo transparente y acogedor. Lo mas importante por manifestar es que en este edificio se recolecta el agua de lluvia para el riego de las plantas, un ahorro a la hora de regar los jardines. Igual se aumentan los sistemas la eficiencia energética, por medio de sistemas de control inteligente. Al entrar al edificio lo primero que se mira es una plataforma elevada que te lleva hasta la sala de espera que se encuentra en una distinguida caja de cristal en el centro. La empresa DJI otorgó distintas ideas para hacer el diseño de sus oficinas por lo que para la construcción escogieron varios materiales como son los metales oscuros mate combinados con cristales, productos industriales que acentúan la identidad corporativa del lugar. 

Fuente : arquitecturayempresa.es

Otras Fuentes: Laminas y Aceros de Yucatán