Laminas y Aceros

Caso de éxito con poliuretano proyectado.

Written by Valeria Hernández | Jan 29, 2025 11:00:00 PM

El edificio Eurocentro Empresarial fue un claro ejemplo de éxito del uso de poliuretano inyectado para la rehabilitación de 20,000 m2 de sus plantas, este edificio construido hace casi 40 años situado enfrente del Centro de Convenciones en el distrito financiero de Madrid, optó por el uso de poliuretano inyectado para su reforma por ser la solución más eficiente por encima de otras combinaciones de materiales aislantes que complicaban y además encarecían la ejecución.

La empresa encargada de la rehabilitación del edificio elaboró un proyecto para las cuatro fachadas externas del edificio, que rondan los 7,000 m2 de superficie, los riesgos de desprendimiento que se detectaron en algunas partes del edificio antes de la restauración hicieron que se opte por sustituir anclajes metálicos y aplacado de mármol original por una fachada ventilada.

Para la ejecución eficiente del proyecto, la obra fue dividida en 2 fases: en la primera se dedicó a realizar la retirada del aplacado existente, el saneado del soporte y la impermeabilización de juntas entre los paneles prefabricados mediante un recubrimiento; mientras que la segunda se dedicó a la proyección del Poliuretano y recolocación del aplacado.

La aplicación del PUR proyectado, clave para la impermeabilización

Para la selección del material que se utiliza en la rehabilitación de este edificio se analiza el mercado y la gran variedad de productos alternativos para impermeabilizar y aislar térmicamente los antepechos y los dinteles de la nueva fachada ventilada del edificio, siendo la espuma de Poliuretano Proyectado el material propuesto por el estudio de arquitectura a cargo de la rehabilitación, quien prescribió directamente e hizo valer las ventajas innegables de chicha espuma. Unos costes de aplicación y de sistema final menores, una excelente capacidad de impermeabilización gracias a la proyección de una capa homogénea.

Tras la colocación del babero de lámina galvanizada, se procedió a la aplicación del Poliuretano de 50kg/m3 de densidad y 3 cm de espesor en los antepechos y dinteles de la nueva fachada. La proyección se realizó con la ayuda de una cabina que sirvió para superar los problemas que planteó el viento, y de esta manera garantizar la calidad de la puesta en obra. Una vez aplicado el Poliuretano Proyectado, se culminó el proceso de montaje de la nueva fachada con la colocación de los aplacados, colgados (antepechos y dinteles) y del vierteaguas, de materiales parecidos a los originales (Mármol blanco de Carrara), para no romper la imagen de marca del edificio.

Para finalizar el proyecto, se utiliza nuevamente el Poliuretano Proyectado como producto clave para eliminar las nocivas filtraciones de agua, aire y humedad en las fachadas de los edificios. El óptimo grado de sellado ante el agua del PUR proyectado a través de su capa uniforme, lo convierte en la solución idónea ante cualquier condición climática. Gracias a su baja transmisión de la humedad, otra de las cualidades relevantes del PUR proyectado, se reducen drásticamente las posibilidades de aparición de patologías higiénicas relacionadas con la humedad como por ejemplo los hongos, y aumenta por consiguiente la salubridad del ambiente y el confort de sus ocupantes. En este caso concreto, el de los cientos de trabajadores que cada día desarrollan su jornada laboral en las oficinas del edificio Eurocentro Empresarial de Madrid.

Fuente: IPUR
Otros links: Láminas y Aceros