El diseño muestra algo especial en la zona donde está situada por la calidez de la casa en el que es un lugar donde se puede contemplar los amaneceres o atardeceres. La casa está conformada en 2 plantas que en total la estructura tiene 160 m2 en el que cuentan con salón, comedor, habitación, terraza, en la planta de abajo en el que se encuentran 2 habitaciones con su respectivo baño que lo comparten.
La realización de esta casa busca transmitir un diseño de reciclaje, reducción de materiales, utilizar materiales dándole una segunda vida útil y poder utilizar las energías renovables. El recubrimiento interno está formado por un aislamiento de celulosa reciclada en el contenedor y utilizando un acabado con unos paneles ecológicos que están hechos de fibra celulosa y con yeso.
La casa está construida por tres contenedores dándole una segunda vida útil, en el que un contenedor está dividido en dos partes iguales para que puedan soportar la estructura que tiene y poder soportar los 2 contenedores. La forma que tiene se adapta a los cambios climáticos, en los laterales está cubierta acristala para que pueda pasar la luz solar en el día y tenga ventilación.
Las estructuras que están compuestas por columnas que sostienen un marco con vigas que brindan dando sombra se les conoce como pérgolas en el que su función en la casa controla la entrada de luz solar por medio de las ventanas.
Fuente: Archdaily
Otros Links: Láminas y Aceros