Laminas y Aceros

Asombroso refugio translúcido cubre unas ruinas vikingas en Islandia.

Written by Esteban Pool | Jul 28, 2025 9:00:00 PM

Ubicado en un distante valle islandés y con la ayuda del Studio Sprint se hizo la presentación de un nuevo plan que satisface con sobriedad y respeto. En lugar de elegir destruir el albergue de Stöngse se decidió proteger la construcción de una vieja vivienda colaborativa vikinga y parte de un establecimiento agrícola, el estudio Sprint propuso renovarla y agrandarla. Lo complicado del plan consistía en elaborar en las inmediaciones de unos vestigios muy complejos y volver a utilizar el armazón original, que se hallaba en muy mal estado.  

Un edificio que renace con un coloquio sensato entre lo que ha sucedido y lo que está sucediendo, y se establece como prueba de una perspectiva arquitectónica delicada. El diseño delimita minuciosamente el edificio existente. Con el edificio antiguo de los años 50 que fue renovado para preservarlo y protegerlo.El armazón inicial de madera fue fortalecido con marcos de acero galvanizado, sin modificar su geometría: una construcción alargada con una fachada a dos aguas, con alerones más chicos que complementan la división de la galería.

Cabe destacar que hay un terreno de 4 metros en uno de los lados que origina una entrada con superficie plana y elevada que se utiliza como base para trabajar en alturas. En el lado contrario, se hizo un tragaluz que encasilla el paisaje y brinda un enfoque desde el pasillo de afuera. Pero lo que más llama la atención es su nuevo techo de policarbonato transparente que controla la entrada de luz natural creando un ambiente sutil, encima de los vestigios.

Por fuera se encuentra forrado con columnas de madera lahual, lo que hace que el edificio se una a los colores del solar, sosteniendo un rasgo prudente. Por dentro del edificio las personas entran por un corredor elevado mostrando una vista intima. El empalme le da énfasis prudente al horizonte, que otorgado vigor al diseño: no se siente superior a las ruinas, las hace valer. El plan fue de incluir al albergue un camino y un pasillo por fuera para unir Stóng con otros edificios cercanos antiguos, incrementando la destreza más allá del edificio. 

Fuente: Idealista.com

Otras fuentes: Laminas y Aceros de Yucatán